Estos mamíferos son carnívoros, pertenecen a los felinos y son considerados unos animales fascinantes así como misteriosos y cautivadores. Los tigres cuando cazan lo suelen hacer solos, y no en manada.
El tigre es el felino más grande, por encima del león y el jaguar. Sus rugidos son muy fuertes, que pueden llegar a escucharse a 2 km de distancia, y además de utilizarlo para defender su territorio, también lo utilizan para llamar a sus cachorros y pareja.
El tigre
Comúnmente el lugar donde viven los tigres es en bosques de India, Indonesia y China. Son buenos nadadores y utilizan el agua para saciar su sed o tomar un baño. Son territoriales, marcan su territorio con heces y orina.
Su color es amarillo, con un patrón de rayas que lo identifica y con el que logra esconderse entre su entorno natural. El tigre blanco, es consecuencia de una mutación genética y los que existen mayormente están en cautiverio, además son los que conciben crías con más deformaciones, debido a la endogamia.
En el nacimiento pueden nacer hasta 6 ejemplares. Nacen ciegos y permanecen así 10 días. La crianza está a cargo de la madre, pues al ser solitarios solo permanecen con ellas hasta los 3 años. Los machos adultos solo están en grupo en el momento de apareamiento. Su esperanza de vida es de 20 años, en cautiverio pueden vivir un poco menos de los 30 años.
Alimentación de los tigres
Es un animal carnívoro por excelencia, sus animales favoritos son el ciervo y el jabalí, su apetito por la carne es grande. Puede alimentarse de cualquier fuente que contenga carne, como ganado, peces, elefantes pequeños e incluso hasta humanos. El tigre es el felino que más ha atacado al humano, por lo que es un animal peligroso que debe mantenerse en un hábitat lejano al contacto con seres humanos, pues su instinto no permite la convivencia. La cantidad de comida que acostumbra a comer es 18 y 20 kg diarios.
Su técnica de caza es tomar por detrás a su presa. Con sus potentes dientes y mandíbula, la toman del cuello causando una fractura mortal o simplemente decapitándolo, causando una muerte instantánea. Algo peculiar, es que de 10 ataques el tigre solo obtiene éxito quizá en una o dos ocasiones, pues al no hacerlo se da a la fuga. Las patas también las utilizan para mantener agarrada y estática a su presa, y así evitar que se escape.
La alimentación de los tigres recién nacidos es leche materna los primeros 18 meses. Posteriormente la madre le enseña a cazar, hasta ser un adulto independiente.
Al no contar con ninguna fuente de alimento animal, el tigre llega a consumir plantas como bayas y alimentos similares que encuentre disponibles. El tigre no distingue entre una presa joven, débil o vieja.
El momento en el que este felino caza más a menudo, es en la noche. Si está muy hambriento puede hacerlo durante el día. Son egoístas con su comida, pero se ha observado que tienden a compartirla al estar enamorados o tener un vínculo emocional con otro tigre.