Nuestro planeta está lleno de multitud de especies distintas de animales, entre otros seres que podemos encontrar. De entre ellos, algunos han sido, de manera tradicional, considerados por el hombre como animales de compañía. Hablamos de esas especies que acostumbramos a tener como compañeros o mascotas y a las que por tanto, acabamos adquiriendo un cariño y un trato similar al que daríamos a cualquier otra persona.
Los animales de compañía o domésticos pueden llegar a ser muy importantes para sus dueños, y a convertirse en uno más de la familia con quien pasar la vida y vivir grandes momentos. El trato que se les dé, los cuidados y la alimentación proporcionada se convierten así en algo primordial para facilitar la convivencia entre humanos y el resto de animales.
En este blog dedicamos parte de nuestro tiempo a hablar sobre los distintos cuidados y tipos de alimentación que requiere cada tipo de mascota, ya que no son los mismos en absoluto. Cada especie animal es distinta. Y es más, incluso dentro de la misma especie, dos ejemplares nunca serán idénticos. Al igual que dos humanos no son iguales y cada uno tiene sus necesidades y sus gustos, los animales tienen diferencias entre ellos y conviene saber cómo tratar a cada mascota para que su vida transcurra de la manera más conveniente posible.
Lo que hacemos es analizar a cada animal y aportar una serie de claves sobre lo que es conveniente que coma y algunos consejos esenciales a la hora de cuidarlo y aportarle todo lo necesario para que crezca fuerte y sano. De esta forma, facilitamos la relación entre mascotas y amos y hacemos que tener un animal de compañía sea algo más sencillo de lo normal.
Intentaremos poco a poco analizar todas las mascotas, o al menos las principales, que podemos encontrar en las casas de todo el mundo. Una manera cómoda de aprender un poco más sobre ellos y devolverles el cariño que día a día nos regalan con su compañía.
El jilguero, o más bien jilguero europeo, se trata de una de las aves más comunes en Europa y parte de Asia, sobre todo en España donde, en el 2003, … Continuar leyendo «¿Qué comen los jilgueros?»
Seguramente reconoces al pez payaso por la famosa película «Buscando a Nemo». Estos pequeños y adorables peces de brillantes colores naranja y blanco miden alrededor de 10 a 18 centímetros, … Continuar leyendo «¿Qué come el pez payaso?»
Los cuyos son pequeños roedores que nacieron del cruce de varias especies provenientes de América del Sur. Desde su identificación, su popularidad como mascotas domésticas no ha hecho sino crecer, … Continuar leyendo «¿Qué comen los cuyos?»
Algunas personas catalogan a este simpático roedor como la mascota por excelencia para aquellos que tienen gustos menos convencionales, la razón de esto es que los jerbos cuentan con una … Continuar leyendo «¿Qué comen los jerbos?»
Los guacamayos son aves exóticas con plumajes brillantes y de diversos colores, son familiares con los loros, tienen adaptabilidad con las personas, y por ello es que en muchos hogares … Continuar leyendo «¿Qué comen los guacamayos?»
Este pequeño reptil suele ser muy común en muchas partes del mundo, sin embargo existen muchas personas que no conocen a este intrépido y singular animal cuyo nombre generalizado es … Continuar leyendo «¿Qué comen los geckos?»
Aquellos que tienen aves como mascotas seguramente en algún momento han visto como una gran opción a las ninfas, existen también muchas personas que buscan la compañía de una mascota … Continuar leyendo «¿Qué comen las ninfas?»
Debido a su tamaño, colorido y canto, los canarios son de las mascotas favoritas de muchas personas. Estas pequeñas aves pueden alegrar muy fácilmente un extenso campo, como también ambientes … Continuar leyendo «¿Qué comen los canarios?»
El agapornis es un género de aves psitaformes que pertenecen a la familia Psittaculidae. Sus miembros nativos provienen de África y su llegada al continente europeo se produce alrededor del … Continuar leyendo «¿Qué comen los agapornis?»
El periquito común o cotorra pertenece a una especie de ave psitaciforme de la familia Psittaculidae y es el único miembro del genero Melopsittacus. Su forma de vida es nómada, … Continuar leyendo «¿Qué comen los periquitos?»
Estos pequeños roedores conocidos popularmente como chinchillas se han ganado el aprecio de muchas personas debido a su comportamiento sociable, mantener sanos a estos pequeños roedores no es una tarea … Continuar leyendo «¿Qué comen las chinchillas?»
Amigables, traviesos y juguetones, los hurones se han convertido en la mascota predilecta de muchos hogares alrededor del mundo. Los hurones comen una gran variedad de alimentos, es por esta … Continuar leyendo «¿Qué comen los hurones?»
Luego de los bien conocidos perros, los gatos son la segunda mascota más popular del mundo, la historia que tiene este felino junto al hombre lo han llevado a ser … Continuar leyendo «¿Qué comen los gatos?»
Los erizos son animales pequeños con la característica de tener un pelaje a base de púas, pero a pesar de su apariencia son tranquilos, y hoy en día se ha … Continuar leyendo «¿Qué comen los erizos?»
Los cobayas son roedores muy amigables y con un gran parecido al del hámster. Son animales grandes y actualmente hay más domesticados que salvajes. En algunos países son fuente de … Continuar leyendo «¿Qué comen los cobayas?»
Los camaleones son los reptiles más llamativos que existen en la naturaleza, llamando mucho la atención la gama de colores en las que cambia su piel, como método de camuflaje … Continuar leyendo «¿Qué comen los camaleones?»
Los ratones son animales roedores y siempre ha existido cierta polémica por ellos, teniéndosele cierta fobia y repudio, principalmente cuando son ratones comensales que tienden a ocasionar daños, en lugar … Continuar leyendo «¿Qué comen los ratones?»
El aspecto inocente e inquieto de este roedor quizá sea la razón primordial del éxito que han tenido estos animales como mascotas en casi todo el mundo. La diversidad de … Continuar leyendo «¿Qué comen los hamsters?»
No se puede decir que este reptil sea uno de los animales más cariñosos ni sociables del reino animal, así como tampoco uno de los más activos, sin embargo la … Continuar leyendo «¿Qué comen las tortugas?»
Este es por mucho uno de los anfibios más conocidos de todo el mundo, su forma física y de desplazamiento, así como lo común que puede ser llegar a encontrarlas … Continuar leyendo «¿Qué comen las ranas?»