Las vacas son los mamíferos de mayor exportación alimentaria en estos tiempos. Se dice que es un mamífero ungulado, por tener un acabado de pesuñas al final de sus patas.
La vaca es un animal grande, los ejemplares masculinos pueden llegar a pesar unos 1100 kg. Es muy famosa en todo el mundo, hasta llegárseles a considerar sagradas en la India, en otros lugares en cambio, se dedican a abusar de ellos realizando corridas de toros o sacrificándolas por algún rito espiritual. En muchos países se han prohibido ya los espectáculos taurinos, pues es un claro acto de maltrato animal.
Las vaca
La vaca además de proveernos carne, leche y sus derivados, también sirve como medio de transporte en algunos lugares, donde jalan de un carretón con la ayuda de los cachos.
En la India la vaca es sagrada y muy venerada. Las personas ofrecen el primer alimento del día a la vaca para pedir por su bienestar, y porque se cree que alberga muchos dioses que brindan protección y buena vida. También usan una mezcla de productos de la vaca como orina y leche para proteger a las plantas de plagas y volver más fértil el suelo.
¿Cómo se reproduce la vaca?, tiene un tiempo de gestación de aproximadamente 9 meses. Al nacer la cría es llamada ternero; y cuando ya adquiere una edad adulta (2 años) se denomina novilla. La vaca puede reproducirse cada año.
Su color va desde blanco, gris, negro y marrón; con distintas tramas de colores hasta colores sólidos. En la frente o frontal cuentan con un par de cuernos huecos. La clase de ganado para carne Hereford no cuenta con cuernos.
En cuanto a saber dónde vive la vaca, podríamos decir que está en casi todo el mundo. Su hábitat puede ser un lugar natural como bosques, hasta ser criadas en granjas productoras, mayormente, de leche. Pero si realmente quieres conocerlo todo sobre el hábitat de este animal te recomendamos visitar el post sobre la vaca del blog dondevive.org, donde te lo explican todo detalladamente sobre este mamífero.
¿De qué se alimentan las vacas?
La vaca se alimenta del pasto de suelos naturales, cuando vive en la naturaleza. El ganado para carne es el que comúnmente mantienen en grandes extensiones de tierra con comida a base de pasto. Las vacas granjeras comen forrajes (obtenciones vegetales de las plantas leguminosas), pues son ricos en fibra.
El sistema digestivo de la vaca cuenta con cuatro estómagos, ubicados antes del estómago verdadero o abomaso, donde existen enzimas y bacterias que metabolizan cierto tipo de alimentos como carbohidratos y proteínas para luego pasar al abomaso. Cuenta con solo 8 dientes al llegar a la adultez.
La hidratación de este mamífero es importante, no solo por su bienestar, sino por la capacidad de producción de leche que pueda llegar a tener. Una vaca para producir un litro de leche necesita ingerir al menos 2 litros de agua al día. Como dato curioso, la vaca que más leche produce en todo el mundo es la Holstein.
El ternero se alimenta de la leche producida por la vaca, un poco antes de ser novillos inicia su dieta, tanto a base de pasto, como de forraje.
Hola ,vi un documental extranjero ,donde alimentan a las vacas con maíz para su engorde , y en condiciones terribles para ellas, quería saber si esto sucede en Argentina, necesito saber si es así , como puedo saber lo que estoy comprando, y donde se compra carne de vaca alimentada a pastoreo…ojala puedan ayudarme ,de lo contrario seguiré investigando, gracias.
Muy buena informacion muchas gracias me ayudaron muchisimo