Se denominan “langostas” a varias especies de crustáceos cuyo nombre para el género de agua dulce es Parastacus, mientras que el género para las langostas de agua salada es Paalinurus. En los cuerpos de agua hay unas 67.000 especies. Son Artrópodos (agrupación de invertebrados, el cuerpo segmentado, patas articuladas y un caparazón duro) decápodos (tienen cinco pares de patas), respiran a través de las branquias,algunas langostas de agua fría han desarrollado una especie de garra en la parte anterior que les permite defenderse; mientras que las langostas de agua tibia no tienen esas garras .
Estos animales están emparentados con los camarones y los cangrejos, por lo que comparten varias características. Su cuerpo está dividido en tres partes, en la parte anterior se encuentra la cabeza pegada al tórax y tienen las antenas que cumplen una función sensorial.
En la parte central se encuentra el abdomen que termina en una cola y al final una aleta que le sirva para nadar. La mayoría tiene hábitos nocturnos, viven en el fondo marino u oceánico, se desplazan lentamente y utilizan sus antenas para guiarse.
Este tipo de animal tiene un caparazón duro y lo cambia para poder crecer, su coloración varía dependiendo de su hábitat (sustrato y tipos de agua) y de su edad.
Una de las curiosidades de la langosta es su longevidad, debido a su lento metabolismo. Su esperanza de vida es de 80 a 100 años.
¿Dónde habitan las langostas?
Las langostas están distribuidas desde la Península de Baja California hasta la Isla de Margarita. Es un crustáceo que se adapta fácilmente a cualquier ambiente marino, pero se encuentran algunas especies en lugares determinados.
Se pueden encontrar en aguas saladas y dulces. Se esconden en grietas, ranuras entre las rocas, hasta el fondo arenoso o en el fango. Prefieren los lugares como arrecifes de coral y entre las raíces de los manglares.
Las langostas adultas tienen hábitos nocturnos para evadir a sus depredadores, salen de sus guaridas y se orientan con sus antenas en la superficie de su hábitat.
Estos animales se encuentran en todos los océanos del mundo, sin embargo las especies clasificadas hasta ahora tienen una distribución específica. Se sabe que la gran mayoría de las langostas prefieren las aguas frías, sin embargo en aguas del mar Caribe también se encuentran especies de ellas.
Su carne es de gran valor comercial, por lo que es muy cotizada en los mercados.
¿De qué se alimentan las langostas?
Las langostas son omnívoras y tienen un apetito voraz, pueden consumir pequeños peces, erizos de mar, algas, gusanos y moluscos.
Sus hábitos son nocturnos, de día se esconden de sus posibles depredadores y descansan, para salir de noche y cazar su alimento.
La langosta es considerada por los expertos marinos como la cucaracha de mar, ya que puede comer los desperdicios de otros animales y hasta los peces muertos. Si no consigue alimento tienen la capacidad de escarbar en el fondo marino blando para buscar almejas y algas.