¿Qué comen los gusanos?

El término “gusanos” incluye diferentes tipos de animales que poseen una sola característica común, la forma alargada de su cuerpo, sin embargo no tienen relación entre ellos. Dentro de los gusanos tenemos tres grupos, los Platelmintos (gusanos planos), los nematodos (gusanos cilíndricos) y los Anélidos (gusanos anillados.

La contextura del cuerpo de los gusanos es blanda y carecen de extremidades. Su desplazamiento se realiza mediante la reptación. Hasta el momento se conocen aproximadamente casi 7.000 especies de gusanos, siendo la más conocida la lombriz de tierra. Se considera que los gusanos son animales primitivos, ya que se han encontrado en respiraderos termales cuya temperatura es alta. Estos hábitats simulan la atmósfera primitiva de la tierra.

¿Que come el gusano?

Los gusanos se consideran invertebrados sin protección corporal, su tamaño varía de 1mm a 50 metros de largo, algunos presentan luminiscencia. Dentro de su comportamiento los gusanos pasan la mayoría del tiempo buscan alimento, algunos como l lombriz de tierra tienen receptores en su piel que le sirven de guía en el suelo.

Los gusanos son poiquilotermos (no regulan su temperatura interna, adoptan la que tiene el ambiente donde viven), por consiguiente si hace mucho frío o calor excavan profundamente en la tierra para sobrellevar las temperaturas.

¿Dónde viven los gusanos?

Los gusanos se encuentran en todo tipo de hábitat, literalmente es en todo tipo de hábitat. Se pueden localizar en el tracto digestivo de un insecto o mamífero, en el océano, en bosques lluviosos y hasta en cuerpos de agua dulce.

Los platelmintos (gusanos planos) son casi todos parásitos, es decir viven dentro de un huésped y se alimentan de él. Los anélidos (gusanos cilíndricos) tienen tanto vida libre como parásita. Mientras que los anélidos (gusanos con anillos) están asociados a la vida marina.

¿De qué se alimentan los gusanos?

Ya que los gusanos tienen una gran variedad de ambientes en donde pueden vivir, es lógico pensar que han tenido que desarrollar diferentes estrategias para alimentarse. Encontrando los parásitos, depredadores, herbívoros, detritívoros, filtradores y los que pueden aplicar cualquiera de las estrategias de alimentación antes mencionadas.

Los platelmintos (gusanos planos) son casi todos parásitos, es decir viven dentro de un huésped y se alimentan de él. Los anélidos (gusanos cilíndricos) tienen tanto vida libre como parásita. Mientras que los anélidos (gusanos con anillos) están asociados a la vida marina.

Gusanos

Dentro del menú de los gusanos están las bacterias, los hongos, los protistas, los desechos orgánicos en descomposición y en algunos casos pueden alimentarse directamente de los nutrientes disueltos en el agua.

Un gusano de gran importancia para los agricultores es la lombriz de tierra, ya que luego que ingiere la tierra y extrae los nutrientes que requiere, le adiciona urea para luego expulsarlos, actividad que enriquece la tierra, la airea y la ventila. En la actualidad se crían varias especies de gusanos para luego emplearlos en el reciclaje de materia orgánica, obteniendo humus de alta calidad para la agricultura.

Los gusanos son utilizados como fuente de proteína en varios platos exóticos codiciados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *