¿Qué comen los quetzales?

En el mundo hay muchas aves hermosas y sin lugar a dudas los quetzales entran en esa categoría, para muchos esta es el ave mas hermosa de todo el mundo pero lamentablemente esta en peligro de extinción. En muchos países de América esta es un ave sagrada y que veneran muchísimo, los Incas, los Aztecas y los Mayas adoraban a esta hermosa ave, de hecho para adornar sus atuendos utilizaban las plumas de las colas de los machos que en la gran mayoría alcanzaban los 70 centímetros de largo.

Esta ave es considerada el ave nacional en Guatemala, de hecho la moneda de ese país es llamada Quetzal en honor a este hermoso pájaro. La mayoría de estos miden 36 centímetros pero algunos crecen más y llegan hasta los 64 centímetros, su peso es de unos 210 gramos. El macho de esta especie es imposible de confundir debido a la cresta que tienen, hasta sin su larga cola se pueden llegar a diferenciar.

¿Qué comen los quetzales?

Alimentación de los quetzales

Los quetzales siempre están buscando frutos, ranas, caracoles, lagartijas e insectos pequeños para alimentarse. Muchos de los frutos que comen son Symplocos y de la familia Lauraceae, hay reservas biológicas en donde habitan estas aves y se alimentan mayormente de frutas, pero como se menciono antes también pueden alimentarse de animales, les encantan las frutas pero en ocasiones son carnívoros.

Como se menciono antes esta es el ave nacional de Guatemala y en ese país este pájaro es adorado y muy respetado, las personas lo admiran y siempre están dispuestos a ayudarlos e incluso hasta ofrecerles alimento. Algo parecido a lo que hacían las antiguas civilizaciones que habitaban en América, que adoraban a esta ave tanto que no solo utilizaban sus plumas para fabricar ropa muy adornada y llamativa, sino que los cuidaban muy bien para mantenerlos en buen estado, desafortunadamente esa costumbre no se ha establecido en todo el mundo ya que es un ave en peligro de extinción.

Reproducción de los quetzales

Por lo general los quetzales fabrican sus nidos en el bosque nudoso, su nido es muy similar al de los pájaros carpinteros, utilizan un tronco en un bosque para hacer su nido. Las hembras colocan 2 huevos de color azul y los incuban unos 18 días, la frecuencia de nidada es de dos por año y se reproducen desde marzo hasta el mes de junio.

Ambos padres se encargan de cuidar a sus crías, cuando han pasado entre 23 y 29 días están listas para dejar el nido.

¿Dónde viven los quetzales?

En muchos lugares de América se puede encontrar a esta maravillosa ave, desde bosques montañosos en México, hasta en Panamá, también Costa Rica. Los bosques húmedos son el lugar preferido de esta ave, especialmente si están repletos de epífitas y muchos bordes, para ellos es necesario que vivan en un bosque lluvioso en el Caribe ya que sin este ambiente no podrían sobrevivir.

Es una lastima que estos animales estén en peligro de extinción, al menos existen personas que trabajan en cuidar los ejemplares existentes e intentan hacer que la población crezca un poco mas para evitar su desaparición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *