¿Qué comen las lombrices?

Las lombrices son animales invertebrados que tiene un origen acuático, habitan en los suelos pantanosos y húmedos se caracterizan por tener una respiración vía cutánea, tienen dependencia de la humedad y sistemas de resistencia al desecamiento entre otros mecanismos. Estos animales realmente son muy beneficiosos pues ingieren partículas del suelo y digieren cualquier resto orgánico, con esto remueven y permiten airear el suelo contribuyendo de forma directa a mantener la fertilidad gracias a la expulsión de sus propios desechos nitrogenados.

Las lombrices más allá de ser consideradas animales “asquerosos”, son muy beneficiosas sobre todo para las plantas, pues estas al pasar la mayor parte de su tiempo bajo la tierra, excavan galerías en busca de materia orgánica, lo que trae como consecuencia la renovación del aire del suelo lo que lo convierte en un suelo más fértil.

¿Qué come la lombriz?

¿Cuál es el alimento de las lombrices?

La mayor parte del tiempo, las lombrices se la pasan bajo el suelo húmedo y pantanoso; estas a través de la succión  ingieren tierra rica en sustancias de naturaleza orgánica que provienen de otros seres vivos o también pueden ingerir otras materias en estado de descomposición que por lo general suelen ser plantas, animales pequeños, hongos entre otros.

Estos animales tienen una ingesta diaria que equivale al 90 % de su propio peso corporal y al momento de excretar pueden expulsar aproximadamente 50 % a 60 % de lo que se procesa y que al ser expulsado se transforma en humus que es un magnífico abono de carácter orgánico cargado de nutrientes para el suelo y las plantas que además contiene en su composición bacterias y hongos que son altamente beneficiosas.

¿Cómo es el proceso de digestión de las lombrices?

Las lombrices no tienen dientes, la materia orgánica que es ingerida por estos invertebrados es movilizado de forma directa a través de la faringe para llegar al esófago y una vez que está en este pasa a una estructura denominada buche, que es un saco simple que sirve como almacenador. El proceso continúa transportando la materia almacenada en el buche hasta un compartimiento o estructura que se asemeja a un estómago simple que se denomina molleja, donde se trituran partículas y se obtiene nutrientes más simples para permitir una mejor absorción de los mismos en el tracto intestinal.

Como todo sistema digestivo, los alimentos que no son procesados que están mezclado con fango o pantano son excretas a través del ano, que es cuando expulsan el llamado humus, que es una mezcla de fango con materia orgánica.

¿Cuáles son los beneficios de las lombrices?

Las lombrices de tierra son fundamentales en los cultivos, pues gracias a ellas la producción en el área agrícola desde el punto de vista ecológico y natural, es mucho mejor pues los suelos se encontrarán más preparados para los cultivos; esto se debe principalmente a que las lombrices pueden adentrarse en la tierra evitando que la tierra quede apretada y pueden llegar a grandes profundidades; las deposiciones que dejan atrás las lombrices son aprovechadas, haciendo que los suelos con más lombrices sean bastante ricos otorgándole un alto valor agrícola.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *