Los terneros son las crías de la vaca y, durante sus primeros meses de vida, su alimentación es fundamental para el correcto desarrollo y crecimiento. Saber qué comen los terneros es esencial tanto para los ganaderos como para cualquier persona interesada en la cría de bovinos, ya que la dieta influye directamente en su salud, inmunidad y posterior productividad.
- ¿Qué comen los terneros recién nacidos?
- Importancia del calostro
- Transición a alimentos sólidos
- Etapas de alimentación de los terneros
- Recomendaciones para una correcta alimentación
- Preguntas frecuentes sobre la alimentación de los terneros
- ¿Hasta qué edad toman leche los terneros?
- ¿Pueden los terneros comer pasto desde pequeños?
- ¿Es necesario dar vitaminas o suplementos a los terneros?
- ¿Qué cantidad de alimento sólido debe consumir un ternero al destete?
- ¿Los terneros pueden alimentarse igual que los toros adultos?
Desde el nacimiento, los terneros atraviesan varias etapas alimenticias que van desde la leche materna hasta la incorporación progresiva de alimentos sólidos. En este artículo, descubrirás en detalle los tipos de alimentos que consumen, cómo varía su dieta según la edad y las mejores prácticas para asegurar un desarrollo óptimo.
¿Qué comen los terneros recién nacidos?
En los primeros días de vida, la alimentación de los terneros es casi exclusivamente a base de calostro. El calostro es la primera leche producida por la vaca tras el parto y es rico en anticuerpos, proteínas y nutrientes esenciales para fortalecer el sistema inmunológico del ternero.
- Calostro: Fundamental durante las primeras 24-48 horas de vida.
- Leche materna: Después del calostro, los terneros continúan bebiendo leche, que puede ser de la madre o leche de sustitución específica para terneros.
Importancia del calostro
El calostro aporta inmunidad pasiva y ayuda a proteger al ternero de enfermedades en una etapa en la que su sistema inmunológico todavía no está completamente desarrollado. Es crucial que los terneros lo consuman lo antes posible tras el nacimiento.
Transición a alimentos sólidos
A partir de la segunda semana de vida, los terneros comienzan a mostrar interés por alimentos sólidos. Esta transición es gradual y es clave para el desarrollo del rumen, el principal estómago de los rumiantes adultos.
- Alimentos de iniciación: Concentrados especiales para terneros ricos en energía y proteínas.
- Heno de buena calidad: Se introduce para estimular el desarrollo del rumen.
- Agua fresca: Debe estar siempre disponible para mejorar la digestión y el consumo de alimento sólido.
Etapas de alimentación de los terneros
Edad (semanas) | Alimentación principal | Objetivo nutricional |
---|---|---|
0-2 | Calostro y leche | Inmunidad y crecimiento inicial |
2-8 | Leche, concentrado, heno | Desarrollo del rumen |
8-12 | Concentrado, heno, agua | Transición al destete |
12+ | Forrajes, concentrados | Crecimiento y mantenimiento |
Recomendaciones para una correcta alimentación
Para asegurar la salud y el óptimo desarrollo de los terneros, es importante tener en cuenta varias recomendaciones nutricionales:
- Garantizar el suministro de calostro de calidad en las primeras horas de vida.
- Proporcionar leche o sustituto lácteo adecuado en cantidad y calidad.
- Ofrecer alimentos de iniciación desde la segunda semana, adaptados a la edad del ternero.
- Introducir heno limpio y de buena calidad para estimular el rumen.
- Asegurar acceso constante a agua limpia y fresca.
Esta dieta es similar a la de otros rumiantes jóvenes como los borregos o los cabritos, aunque cada especie tiene requisitos nutricionales específicos.
Preguntas frecuentes sobre la alimentación de los terneros
¿Hasta qué edad toman leche los terneros?
Generalmente, los terneros consumen leche hasta las 8-12 semanas de vida, cuando ya pueden digerir eficientemente los alimentos sólidos y forrajes.
¿Pueden los terneros comer pasto desde pequeños?
El pasto puede introducirse de forma gradual junto al heno y los concentrados, pero en las primeras semanas es preferible ofrecer heno de alta calidad, ya que es más digestible para los terneros jóvenes.
¿Es necesario dar vitaminas o suplementos a los terneros?
En muchos casos, una alimentación balanceada cubre las necesidades nutricionales, pero pueden administrarse suplementos vitamínicos o minerales si existen deficiencias específicas o por recomendación veterinaria.
¿Qué cantidad de alimento sólido debe consumir un ternero al destete?
Al momento del destete, un ternero debe consumir al menos 1,5-2 kg de concentrado diario, además de heno y agua, para asegurar un desarrollo adecuado.
¿Los terneros pueden alimentarse igual que los toros adultos?
No, la dieta de los terneros es más rica en energía, proteínas y nutrientes esenciales para el crecimiento, mientras que los toros adultos requieren una alimentación más adaptada al mantenimiento y actividad física.