¿Qué comen las sanguijuelas?

Las sanguijuelas son animales fascinantes y, a menudo, incomprendidos. Su reputación de «chupasangre» despierta curiosidad y temor a partes iguales, pero su dieta es mucho más diversa e interesante de lo que se suele pensar. Comprender qué comen las sanguijuelas es clave para entender su papel en los ecosistemas acuáticos y terrestres.

Estos anélidos pueden encontrarse en hábitats muy variados y su alimentación depende en gran medida de la especie. Mientras algunas se alimentan exclusivamente de sangre, otras prefieren pequeños invertebrados o materia orgánica. A continuación, exploraremos en detalle los distintos tipos de alimentación de las sanguijuelas y cómo obtienen sus nutrientes.

¿Qué comen las sanguijuelas?

¿De qué se alimentan las sanguijuelas?

Las sanguijuelas pertenecen al filo Annelida y a la clase Hirudinea. Existen más de 600 especies conocidas, y su dieta varía considerablemente. Se pueden clasificar según su alimentación en:

  • Sanguijuelas hematófagas: se alimentan de sangre de vertebrados.
  • Sanguijuelas depredadoras: cazan pequeños invertebrados como gusanos, larvas o caracoles.
  • Sanguijuelas detritívoras: consumen restos orgánicos en descomposición.

Sanguijuelas hematófagas

Las más conocidas son las hematófagas, es decir, aquellas que se alimentan de sangre. Utilizan una boca con mandíbulas o una trompa para perforar la piel de sus hospedadores y succionar sangre. Entre sus víctimas habituales se encuentran peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos, incluyendo humanos. Un mecanismo anticoagulante en su saliva evita que la sangre se coagule, permitiendo que se alimenten durante largos periodos.

Sanguijuelas depredadoras y detritívoras

No todas las sanguijuelas son parásitas. Muchas especies son depredadoras y se alimentan de pequeños animales acuáticos, como insectos, gusanos o moluscos. Algunas incluso pueden ingerir animales enteros gracias a su garganta expansible.

Por otro lado, las sanguijuelas detritívoras aprovechan materia orgánica en descomposición, cumpliendo un papel importante en la limpieza del ecosistema.

Comparativa de dieta: Tipos de sanguijuelas

Tipo de sanguijuelaAlimento principalEjemplos de especiesFrecuencia de alimentación
HematófagaSangre de vertebradosHirudo medicinalis1 vez cada varios meses
DepredadoraInvertebrados acuáticosErpobdella octoculataSemanal
DetritívoraMateria orgánicaHelobdella stagnalisFrecuente

Importancia ecológica y curiosidades

  • Las sanguijuelas regulan poblaciones de otros animales acuáticos al predarlos o parasitarlos.
  • Actúan como indicadores de la calidad del agua, ya que algunas especies solo viven en ambientes limpios.
  • Han sido utilizadas en medicina tradicional para terapias de sangría y, actualmente, en microcirugía para mejorar la circulación.
  • Su saliva contiene sustancias anticoagulantes y anestésicas de interés farmacológico.

Si te interesa profundizar sobre otros animales que son gusanos y su alimentación, puedes consultar nuestra guía detallada.

Preguntas frecuentes sobre la alimentación de las sanguijuelas

¿Todas las sanguijuelas se alimentan de sangre?
No, aunque muchas especies son hematófagas, existen sanguijuelas depredadoras y detritívoras que se alimentan de pequeños animales o materia orgánica.
¿Qué animales suelen ser víctimas de las sanguijuelas?
Principalmente peces, anfibios, reptiles y mamíferos. Algunas especies pueden alimentarse incluso de aves.
¿Con qué frecuencia comen las sanguijuelas?
Las sanguijuelas hematófagas pueden alimentarse solo una vez cada varios meses, mientras que las depredadoras y detritívoras suelen comer con mayor frecuencia.
¿Las sanguijuelas mueren tras alimentarse?
No, tras alimentarse pueden pasar mucho tiempo sin comer, pero no mueren tras una única ingesta.
¿Las sanguijuelas pueden vivir fuera del agua?
La mayoría son acuáticas, pero algunas especies terrestres existen y suelen alimentarse de animales que viven en ambientes húmedos.

Deja un comentario