¿Qué comen las palomas?

Las palomas son por mucho una de las aves más populares a nivel mundial, y esto es debido a su inteligencia y a la utilidad que han tenido al hombre con el pasar del tiempo. Pertenecientes a la familia del orden Columbiformes las palomas constituyen al grupo de aves monógamas cuyos huevos son incubados por machos y hembras.

La dieta de las palomas es herbívora lo que le da versatilidad a la hora de conseguir sus alimentos y es por esto que se las puede encontrar en todas partes del mundo, y especialmente en zonas urbanas donde son una de las aves que más podemos ver en ciudades.

Que come la paloma

La paloma

Con una distribución casi a nivel global, las palomas son aves sumamente inteligentes, de gran tenacidad, sentido de la orientación y un agudo sentido de la vista. Estas aves cuentan con la característica de tener un tronco muy robusto acompañado de una cabeza relativamente pequeña y un pico de anchura considerable; sus patas son cortas y terminan en cuatro fuertes dedos.

El tamaño que puede alcanzar una paloma va de acuerdo con la raza a la que pertenece, de esta forma se pueden encontrar las palomas Goura que puede llegar al tamaño de un pavo; y del tipo Columbia cuyo tamaño generalmente suele ser un poco mayor al de un pájaro común.

Debido al deterioro de hábitat causado por la actividad humana, algunas especies de palomas se han adaptado a los ambientes urbanos, sin embargo en algunas ocasiones el ambiente es tan propicio para su desarrollo que las poblaciones han salido de control provocando ciertos inconvenientes como en el caso de algunas ciudades donde las deyecciones de las palomas han dañado edificios considerados patrimonio histórico.

Tal vez el dato más interesante y popular sobre estos animales es respecto a su domesticación y entrenamiento para la entrega de mensajes. Esto se logra entrenando a la paloma para que regrese a su palomar de origen y los mensajes son portados en un tubo que se coloca en una de sus patas, a este mensaje se le suele conocer como columbograma.

¿Quieres saber más sobre estas aves? Visita el post sobre las palomas en el blog dondevive.org, una web dedicada al mundo animal con muchísima información al respecto.

¿Cómo se alimenta la paloma?

La alimentación de la paloma es a base de semillas y frutos tales como el maíz, soya, trigo, lino, guisantes, lentejas, arroz, cebada, entre otros, siendo este el mismo tipo de alimento que comen las palomas blancas y la razón por la que muchas industrias venden alimento especial para palomas. El tamaño de ingesta de una paloma suele ser de alrededor de 30 gramos diarios.

Palomas

En relación a qué comen las palomas bebés, también conocidos como pichones, muchos pensarían que su dieta es igual que la de un adulto, sin embargo la verdad es que las palomas bebés se alimentan de leche del buche. Esta no es más que el alimento regular que ha sido disuelto en esta sustancia gracias a la secreción de prolactina proveniente de las células epiteliales del buche. Esta sustancia proveniente del buche suele ser una rica fuente de proteínas y lípidos para los pichones.

Se puede decir que el lugar donde viven las palomas está determinado por la disponibilidad de alimentos y las condiciones climáticas para su reproducción, es por esta razón que su presencia es mundial a excepción de los lugares desérticos y áreas de frio extremo.

19 comentarios en «¿Qué comen las palomas?»

  1. Hola, me acabo de encontrar una paloma herida, no se qué tiene exactamente, sólo la encontré en el piso sin poder volar, qué medicamento que yo pueda tener puedo darle? Tal vez algo para el dolor?
    No sé que hacer!

    Responder
    • Hola, yo también tengo el hábito de rescatar palomas heridas (ahora tengo una). Lamentablemnte, los pichones muy pequeños son difíciles de cuidar y gralmente se mueren; con los adultos es mucho mas fácil aunque si tiene un ala rota ya no podrá volar y deberás retener la paloma en calidad de mascota. Tenés q comprar una jaula bien grande (valen unos 25 dólares) y ponerle un palito cruzado y fijado en el suelo de la misma (a la paloma le gusta pararse allí). Como bebedero podés usar una latita de atún o sardina bien limpia. Como alimento cotidiano, lo mejor es darle una mezcla de semillas (maíz, girasol, sorgo, alpiste, etc). Una vez a la semana podés darle una pizca de queso rallado o un poquito de fruta picada. Espero q mis datos te sean útiles para rescatar palomas. Saludos

      Responder
    • Deberías llevarlo a algún veterinario de animales exóticos. Mientras tanto no le des nada para el dolor. Solo procura darle calor. Podes usar una mantita eléctrica o calcetines rellenados con arroz. Esos mételos al microondas 1 minuto. No pongas al pichón directamente sobre alguna de estas fuentes de calor, pon algún paño sobre alguna de estas, y ahí recién al polluelo. Espero te haya ayudado

      Responder
    • primero se debe saber si la herida es abierta o cerrada .Si la herida es abierta debes llevarlo al veterinario para ver si tiene alguna hemorragia.
      Si no puedes debes seguir estos pasos:
      *limpieza de la herida 2-3 veces al día ,con discos de algodón y solución yodada. No es necesario vendar la herida ya que se debe secar.
      *antibioterapia y anti-inflamatorio /calmante durante 1 semana.
      *uso de cremas cicatrizantes o anti-fúngicas /bacterianas.
      *2-3 semanas hasta la recuperación. NO hay que molestar al animalito .
      *Si la paloma no come sola hay que alimentarlo manualmente.

      Y si la herida es cerrada hay que lavar con agua y limpiar bien la herida
      Espero que te sirva mucho.
      ADIOS. 🙂 😉

      Responder
  2. Encontre a una paloma que no puede volar por sus heridas y falta de plumas, necesito saber que le puedo dar para que este sana y si podra volar en su tiempo de recuperacion.
    Gracias.

    Responder
  3. hola , soy jasmín y no se que puedo hacer para que camine mi palomita porque no puede mover sus patitas y a cada rato esta moviendo como si estuviera temblando si alguien me puede ayudar les agradeceré mucho

    Responder
  4. Cuando la paloma es bebé les doy clara de huevo cocida, les hace bien y regula su estómago, también les doy cereales cocidos sin condimentar, aquí dice que comen frutos, pero no dice cuales frutos, si alguien me puede decir se los voy a agradecer.

    Responder

Deja un comentario