¿Qué comen las luciérnagas?

Estamos acostumbrados a ver a las luciérnagas como un hermoso evento de la naturaleza, pero la verdad es que casi nadie sabe cómo se comportan normalmente, qué comen, qué hacen ni nada referente a algo más allá del simple relampagueo de su luz.

Son uno de los insectos más curiosos e interesantes para mucha gente precisamente por su característica más destacada, la luz que emiten y que las convierte en animales muy particulares.

¿Qué come la luciérnaga?

La luciérnaga

Las luciérnagas no son fáciles de ver, pero a la vez sí lo son, ellas son unos insectos muy parecidos a cierta clase de avispas pero, en vez de aguijón, tienen en su parte trasera un dispositivo con el cual hacen su característico relampagueo, que es por ello que las podemos identificar. Muchos, o quizá todos, pensarán que no hay razón para dicho relampagueo y que ellas simplemente vuelan sin razón iluminando todo a su paso, la verdad es que la gran mayoría de las veces cuando se observa un grupo de luciérnagas relampagueando es porque es el momento de aparearse.

Estos grupos de luciérnagas que empiezan a dibujar ciertos patrones de luz en el aire son, al comienzo, machos tratando de llamar la atención de las hembras, al ver este comportamiento de los machos, las hembras suelen posarse en los árboles y plantas cercanos, hasta que están listas para aparearse y eligen a su pareja, luego las hembras se unen a la “danza” mientras emiten su luz hasta que se acercan lo suficiente para aparearse. Sí, si alguna vez te pusiste a atrapar luciérnagas lo más posible es que hayas interrumpido el momento más romántico de la vida de muchas.

Algo que vale la pena mencionar es que existen muchas especies de luciérnagas y, dependiendo de esa especie, las luciérnagas tienen cierto tipo de patrón de luz, gracias a eso los machos de una especie de luciérnaga no atraen a la hembra de otra especie. También se encuentran otros casos un poco más particulares donde, según la especie, sólo el macho o la hembra relampaguea o ninguno lo hace.

Por otro lado, las larvas de las luciérnagas nacen sin alas y suelen vivir debajo de las cortezas de los árboles o en el suelo y también emiten luz.

Alimentación de las luciérnagas

En la alimentación de la luciérnaga quizá lo más interesante se ve entre las larvas que, por su condición de no poder volar y de vivir en la corteza de los árboles o lugares parecidos, comen lombrices, babosas y caracoles, también pueden comer los restos de otros animales pequeños. En muchas ocasiones se han visto un grupo de luciérnagas cazando babosas y caracoles siguiendo su rastro.

Luciérnaga

En cambio las luciérnagas adultas se conforman con el néctar de algunas flores… la mayoría de las veces. Hemos dejado para el final quizá uno de los aspectos más curiosos de las luciérnagas, anteriormente mencionamos que cada especie tiene un patrón de relampagueo diferente, en algunas ocasiones las hembras de una especie imitan el patrón de otra especie, de esta manera atrayendo a una hembra de esa especie hacia ella, para posteriormente comérsela.

Es muy posible que hoy hayas notado que la vida de una luciérnaga puede ser un poco más compleja que simplemente volar por ahí emitiendo luz sin parar.

3 opiniones en “¿Qué comen las luciérnagas?”

  1. yo atrape 2 luciérnagas y se murieron ;( 🙁 yo la metí adentro de una botella una murió ;( 🙁 porque se asfixio y la otra la deje salir pero el ventilador estaba encendido y se paso llevando a la luciérnaga ;( 🙁

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *