Las hormigas son insectos omnívoros, se alimentan de plantas y algunos insectos. Acostumbran a vivir en comunidad. El abastecimiento de comida está a cargo de las hormigas obreras, aunque también pueden colaborar las hormigas soldado.
Son insectos que suelen vivir en lugares tropicales y boscosos. No son insectos que vivan y sobrevivan solos, al contrario, lo hacen en grupo y muy bien organizados. Su comunidad es dirigida por una o varias reinas que además de gobernar están encargadas de fecundar los huevos.
La hormiga
Su tamaño oscila entre los 2 y 25 mm y existen más de 10,000 especies. Cuentan con un cuerpo que está formado por cabeza, tórax y abdomen. No tienen muy buena visión, pero se guían con ayuda de sus antenas, que además les sirven para degustar, tocar y oler. Tienen una esperanza de vida de meses y la reina de unos 10 o 15 años.
Para sobrevivir las hormigas construyen un tipo de hogar o refugio llamado hormiguero, que puede estar en la profundidad de algún árbol o en la misma tierra, el hormiguero puede llegar a albergar hasta un millón de hormigas.
En el ejército de las hormigas existen cargos, están las obreras, las soldados que son las encargadas de proteger el hormiguero en caso de algún ataque y la hormiga u hormigas reinas.
Respecto a cómo se reproducen las hormigas, es algo que suele estar a cargo de la hormiga reina y de su apareamiento con la hormiga macho, esta última luego de cumplir su función puede morir. Luego se fecundan los huevos que la reina puede o no fertilizar, de fertilizarlos nacerá una hembra y de no hacerlo un macho. Posteriormente sufren metamorfosis pasando de huevo, larva, pupa y finalmente hormiga.
Se cree que de desaparecer sería tan dramático como la extinción de los dinosaurios, pues el ecosistema se degradaría al dejar de realizar acciones importantes a cargo de estos insectos, como fertilizar el suelo, favorecer la dispersión de semillas, polinización de las plantas y disminución de plagas. Además, habría desaparición de otras especies que las tienen como fuente de alimentación.
Las especies más comunes son la hormiga de fuego, hormiga parasol, hormiga roja, hormiga carpintera y hormiga león.
Si necesitas más información sobre este pequeño te recomendamos visitar el post sobre las hormigas en dondevive.org ya que aprendarás aun más sobre ellas.
Alimentación de la hormiga
La hormiga come insectos, flores, hojas, semillas y jugos vegetales. Existen especies de hormigas carnívoras que pueden llegar a atrapar lagartijas o sapos. Las encargadas de llevar el alimento al hormiguero son las hormigas obreras y así alimentar a las demás.
Una especie ubicada en el Amazonas construye una trampa de fibra vegetal que tiene muchos agujeros y al pasar insectos por encima cientos de hormigas están listas para atraparlos con sus mandíbulas. Cuando el alimento es muy pesado las hormigas suelen cargarlo en grupo, ya que se dice que son capaces de soportar pesos 100 veces más grandes que el propio.
Cuando están en la etapa de larvas, la hormiga reina las alimenta mediante secreciones salivales y cuando son mayores estas proveen el alimento a las demás.
Que bonito trabajan la hormigas, no se porque hay gente que las mata
Toda la razón, querida Madara