¿Qué comen las gaviotas?

Las gaviotas pertenecen a la familia de los láridos y son una clase de aves muy fáciles de reconocer que, de hecho, las podemos ver constantemente cuando nos encontramos cerca de una costa. Suelen ser aves grandes, pero el rango de tamaños es considerablemente amplio, desde 120 gramos y 29 cm, hasta 1.75 kg y 76 cm de peso y estatura respectivamente.

Su cuerpo es generalmente robusto, su pico se caracteriza por ser largo y tener una ligera forma de gancho, tiene alas largas que las ayudan a planear cerca del mar para cazar a sus presas, además de que le dan la capacidad de volar largas distancias a gran velocidad y por último tienen unas patas largas con sus dedos palmeados, esto último les permite nadar sin mayor problema.

¿Qué come la gaviota?

La gaviota

Además de las características ya expuestas, las cuales las hacen bastante reconocibles, poseen un plumaje también característico, este disfruta de unas tonalidades de color blanco, gris y negro. Las crías suelen nacer con una pelusa moteada, la cual suelen perder después de dos a cuatro años dependiendo del tamaño de la gaviota.
Otro dato a tomar en cuenta es que se mantienen en grupos grandes, muy pocas veces se verán solas ya que tienen un avanzado sistema de comunicación que las ayuda a estar alertas. Son muy inteligentes, hasta el punto de adquirir hábitos y desarrollar conductas complejas que no se ven en otras aves.

Los nidos suelen ser colocados en los acantilados o dunas formadas en las playas, donde suelen poner de dos a tres huevos que deben ser incubados en un periodo de 20 a 30 días. Otro dato curioso es que, tanto la madre como el padre, se encargan de la alimentación de los polluelos, a estos se les alimenta por medio de la regurgitación después que los padres terminan de cazar.

Alimentación de las gaviotas

Su alimentación es sorprendentemente variada, básicamente comen cualquier cosa que pueda sea comestible y que puedan manejar sin mucho problema, aun así, suelen frecuentar más que todo animales marinos pequeños, como peces, estrellas de mar, diferentes tipo de crustáceos y varios moluscos.

Pero, como dijimos anteriormente, comen cualquier cosa que sea comestible y en el menú también toman en cuenta lombrices, insectos, babosas, caracoles y hasta animales más grandes, como ratas, ratones, patos, pollos pequeños y pájaros voladores que sean más pequeños, también pueden caer lo suficientemente bajo como para comer carroña e incluso sus propios huevos.

Gaviota

Esta alimentación tan variada, además de la urbanización de las costas, ha conllevado a un cambio de comportamiento en las gaviotas que se ha visto en los últimos tiempos, donde se pueden ver ampliando su área de caza y alimentación a zonas lejanas a las costas después de seguir el curso de ríos y arroyos. Esta migración trae muchos problemas para otros tipos de aves que habitan en esas zonas ya que la gaviota suele superar en velocidad a las aves que viven lejos de las costas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *