Los abejorros, con su zumbido profundo y su apariencia robusta y peluda, son una presencia familiar y bienvenida en jardines y campos de todo el mundo. Estos insectos, pertenecientes al género Bombus, son mucho más que simples visitantes veraniegos; son polinizadores excepcionales, cruciales para la reproducción de innumerables plantas silvestres y cultivos agrícolas. Su eficacia en la polinización se debe en gran parte a su tamaño, su capacidad para volar en condiciones más frías que otras abejas y, por supuesto, a su dieta altamente especializada.
- La Dieta Fundamental del Abejorro: Néctar y Polen
- Néctar: La Gasolina para Volar
- Polen: La Proteína para Crecer
- Dieta a lo Largo del Ciclo de Vida del Abejorro
- Alimentación de la Reina Fundadora
- Dieta de las Obreras y las Larvas
- Tabla Comparativa de los Alimentos del Abejorro
- FAQs (Preguntas Frecuentes)
- ¿Cuál es la diferencia entre la dieta de un abejorro y una abeja de la miel?
- ¿Los abejorros comen otros insectos o frutas?
- ¿Qué flores puedo plantar para ayudar a los abejorros?
- ¿Cómo beben agua los abejorros?
A diferencia de muchos otros animales, la alimentación de los abejorros es sorprendentemente sencilla pero perfectamente adaptada a sus necesidades energéticas y de desarrollo. Su menú se basa exclusivamente en los recursos que les ofrecen las flores, convirtiéndolos en herbívoros especializados conocidos como nectarívoros y polinívoros. Esta dieta no solo sustenta a los abejorros individuales, sino que es el motor que impulsa a toda la colonia, desde la reina fundadora hasta la última obrera. Comprender qué comen los abejorros es entender la base de su ecología y su incalculable valor para nuestros ecosistemas.
La Dieta Fundamental del Abejorro: Néctar y Polen
La supervivencia y el éxito de una colonia de abejorros dependen de dos ingredientes clave que recolectan incansablemente de las flores: el néctar y el polen. Aunque ambos provienen de las plantas, cumplen funciones muy diferentes y complementarias en su nutrición.
Néctar: La Gasolina para Volar
El néctar es el principal combustible de los abejorros. Se trata de un líquido azucarado que las plantas producen en unas glándulas llamadas nectarios, precisamente para atraer a los polinizadores. Este líquido es rico en carbohidratos, principalmente sacarosa, glucosa y fructosa, que proporcionan la energía de acción rápida que los abejorros necesitan para sus intensas actividades diarias.
Un abejorro utiliza esta energía para:
- Volar: El vuelo es una actividad que consume una enorme cantidad de energía. Sin un suministro constante de néctar, un abejorro no podría recorrer las distancias necesarias para forrajear.
- Mantener la temperatura corporal: Los abejorros son capaces de regular su temperatura corporal, lo que les permite estar activos en días más fríos que a otros insectos. Este proceso de termorregulación requiere quemar azúcares del néctar.
- Actividades dentro del nido: Cuidar de las crías, construir celdas de cera y defender la colonia también son tareas que demandan energía.
Para recolectar el néctar, los abejorros utilizan su larga lengua, llamada probóscide, que introducen en el interior de las flores para sorber el preciado líquido. La longitud de la probóscide varía entre las distintas especies de abejorros, lo que determina a qué tipo de flores pueden acceder.
Polen: La Proteína para Crecer
Si el néctar es la energía, el polen es el alimento sólido y nutritivo. El polen es la fuente principal de proteínas, lípidos, vitaminas y minerales en la dieta del abejorro. Estos nutrientes son absolutamente esenciales para el crecimiento y el desarrollo.
El polen es fundamental para la reina abejorro, que lo consume en grandes cantidades para desarrollar sus ovarios y producir huevos. Pero su papel más importante es como alimento para las larvas. Las obreras recolectan el polen, lo humedecen con néctar y lo almacenan en «cestas de polen» (corbículas) ubicadas en sus patas traseras. De vuelta en el nido, este polen se mezcla con más néctar para crear una especie de «pan de abeja» con el que se alimenta a las crías en desarrollo, asegurando su correcto crecimiento hasta convertirse en obreras, machos o nuevas reinas. A diferencia de sus parientes, como podrás leer en nuestro artículo sobre qué comen las abejas, los abejorros no almacenan grandes cantidades de comida, sino que mantienen un pequeño depósito para el consumo diario de la colonia.
Dieta a lo Largo del Ciclo de Vida del Abejorro
La alimentación varía ligeramente según la etapa de vida y la casta del abejorro, reflejando las diferentes necesidades de cada individuo.
Alimentación de la Reina Fundadora
Tras despertar de su hibernación en primavera, la reina es la única superviviente de su colonia anterior. Su primera y más urgente tarea es encontrar flores que le proporcionen néctar para reponer sus reservas de energía y, sobre todo, polen para activar sus ovarios. Una vez ha comido lo suficiente, busca un lugar adecuado para anidar, pone sus primeros huevos y cría a la primera generación de obreras por sí misma, alimentándolas con la mezcla de néctar y polen que recolecta.
Dieta de las Obreras y las Larvas
Una vez que nacen las primeras obreras, estas asumen la tarea de forrajear. Pasan sus días volando de flor en flor, recolectando néctar para su propia energía y para llevar al nido, y polen destinado casi exclusivamente a las larvas. Las obreras alimentan a las larvas de forma progresiva, proporcionándoles comida a medida que la necesitan para asegurar un desarrollo rápido y saludable. La eficiencia de las obreras para encontrar y recolectar alimento determina el crecimiento y el éxito de toda la colonia. Es importante no confundir su comportamiento alimenticio con el de otros insectos. Su dieta es muy distinta a la de, por ejemplo, lo que comen las avispas, que suelen ser depredadoras de otros insectos.
Tabla Comparativa de los Alimentos del Abejorro
Componente | Fuente Principal | Función Nutricional | Consumidor Principal |
---|---|---|---|
Néctar | Glándulas nectarias de las flores | Carbohidratos (azúcares) para energía inmediata (vuelo, termorregulación). | Todos los adultos (reinas, obreras y machos). |
Polen | Anteras de las flores | Proteínas, lípidos y vitaminas para el crecimiento, desarrollo y reproducción. | Larvas y reinas (para el desarrollo de huevos). |
FAQs (Preguntas Frecuentes)
¿Cuál es la diferencia entre la dieta de un abejorro y una abeja de la miel?
La dieta base de ambos es néctar y polen. La principal diferencia radica en el almacenamiento. Las abejas de la miel producen grandes cantidades de miel (néctar procesado y deshidratado) para almacenarla y sobrevivir al invierno como colonia. Los abejorros, en cambio, solo almacenan una pequeña cantidad de néctar para unos pocos días, ya que solo la reina fecundada hiberna y sobrevive al invierno, no toda la colonia.
¿Los abejorros comen otros insectos o frutas?
No, los abejorros son estrictamente herbívoros y su dieta se compone únicamente de néctar y polen. No son carnívoros ni depredadores, por lo que no comen otros insectos. Tampoco se alimentan de frutas, aunque accidentalmente puedan ser atraídos por jugos azucarados de frutas muy maduras o dañadas si las fuentes de néctar escasean.
¿Qué flores puedo plantar para ayudar a los abejorros?
Plantar una variedad de flores nativas que florezcan en distintas épocas (desde primavera hasta otoño) es la mejor manera de ayudar. Algunas de sus favoritas incluyen: trébol, lavanda, dedaleras (Digitalis), girasoles, cardos, borraja, salvia y leguminosas como los altramuces. Prefieren flores con formas abiertas o tubulares no demasiado profundas.
¿Cómo beben agua los abejorros?
Los abejorros obtienen la mayor parte del agua que necesitan del néctar que consumen, ya que este tiene un alto contenido de agua. Sin embargo, en días muy calurosos o secos, se les puede observar bebiendo directamente de charcos, gotas de rocío sobre las hojas o de los bordes de estanques y bebederos para pájaros.