¿Qué comen las abejas?

Las abejas son insectos antofilos, lo que significa que aman las flores y se alimentan de ciertas sustancias obtenidas de ellas. También tienen a cargo una tarea muy importante, el proceso de polinización que permite la obtención de nuevas flores y plantas.

La abeja es importante para que muchas flores y plantas florezcan, de allí que investigaciones realizadas acerca de las abejas hayan llegado a la conclusión de que la extinción de estos insectos traería consecuencias devastadoras para el entorno natural.

Que come la abeja

La abeja

Las abejas viven en grupo o colonias, o bien en estructuras llamadas colmenas, que realizan los apicultores. Los colmeneros o apicultores se encargan del cuido y mantenimiento de las abejas, por su importancia en la polinización, producción de miel y cera. En la colmena pueden formar su propio panal, que consiste en una estructura con celdas de cera, que sirve para guardar larvas y miel, y es prácticamente donde viven las abejas.

En el grupo de abejas existen tres categorías, en primer lugar la abeja reina, siguiendo las obreras y los zánganos. La producción de las futuras abejas está a cargo de la abeja reina. El zángano solo se aparea con la reina para fertilizar sus huevos y al llegar el invierno son expulsados por las otras abejas. Las obreras son las encargadas de la obtención de alimento, mantenimiento de la colmena y protección de la misma. No tienen un aparato funcional para la fecundación, por lo que no pueden llegar a ser las reinas, que al contrario son muy fértiles.

Su cuerpo suele ser color marrón o negro, con rallas amarillas en el abdomen. Las dos patas delanteras cuentan con un par de ventosas, para un mejor agarre, alas para volar, antenas para identificar olores y cambios en el ambiente, y además, un buen sentido de la vista. Su aguijón, se encuentra en la parte inferior del abdomen y al picar se desprende, incrustándose en la piel de la víctima; al arrancar esta parte del abdomen, la abeja muere rápidamente.

Alimentación de las abejas

La dieta de las abejas es a base de polen, néctar y miel. El polen además de transportarlo a otra flor, también sirve como fuente de proteínas y carbohidratos para las larvas. Del néctar se obtiene la miel, que posteriormente servirá de alimento para la colonia.

Abejas

En el caso de la apicultura, los encargados retiran la miel de las colmenas y se deja a las abejas sin el alimento necesario, por lo que se necesita otra fuente de alimentación. La alimentación artificial es basada en jarabes de glucosa, azúcar de caña, remolacha o jarabe de maíz.

Además de la miel también hay otra fuente alimentaria, la jalea real. Es un tipo de masa de sabor ácido, viscosa y amarilla que proviene de las glándulas presentes en la cabeza y la mezcla enzimas estomacales de las obreras. Solo la abeja reina y las larvas que en un futuro serán reinas consumen la jalea real. De hecho, la jalea real es la que hace que se desarrolle un buen sistema reproductor, por eso la alimentación a las larvas pre-reinas con esta sustancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *