¿Qué comen los tucanes?

Uno de los animales más característicos de todos los zoológicos alrededor del mundo es el tucán, esto debido a la singularidad de su forma respecto a otras aves. Es una especie de ave piciforme cuya familia se encuentra en los Ramphastidae y cuyo hábitat se encuentra en América del Sur.

Curiosamente el pico que es una de las principales características del tucán le sirve a este para regular su temperatura corporal y es sumamente ligero lo cual le permite un vuelo ágil, a pesar de que este puede llegar a medir una tercera parte del tamaño del ave.

Que come el tucan

El tucán

El tucán toco (que es el más conocido y popular de estas aves) tiene un plumaje negro característico acompañado de un plumaje blanco a la altura de la garganta que da paso a un anillo azul que conecta al pico de color amarillo. La apariencia física entre machos y hembras es prácticamente imperceptible y su esperanza de vida promedio suele ser entre 10 y 15 años.

El lugar donde viven el tucán corresponde a los bosques húmedos del área este en Sudamérica donde a diferencia de otras aves prefiere permanecer en espacios abiertos como las sabanas y arboledas aledañas a los bosques densos y poblados. Por ser un ave tan popular se conoce mucho acerca de cómo nacen los tucanes y se ha logrado reproducirlas en ambientes controlados.

Una hembra de tucán se reproduce una única vez al año para luego anidar en el hueco de algún árbol el cual usará recurrentemente si lo considera seguro para ello. Ubicada en su nido una hembra puede colocar de 2 a 4 huevos que eclosionan en un promedio de 16 a 24 días.

https://www.youtube.com/watch?v=CdNC2iu-RcM

¿Cómo se alimenta el tucán?

El tucán tiene la característica de ser zigodáctilo que quiere decir que sus patas tienen dos dedos que se contraen hacia adelante y dos hacia atrás, esto les permite sujetarse firmemente de las ramas mientras se alimentan ya que cuando un tucán sujeta con el pico su comida hace un rápido movimiento de cabeza hacia atrás lanzando la comida hacia el fondo de la garganta.

Tucanes

Los tucanes comen principalmente fruta pero cuando la disponibilidad de esta es escasa pueden comer de igual forma insectos, pequeños reptiles así como también cuentan con gran agilidad para robar otros nidos de aves y comer huevos o polluelos, por ser un ave de gran tamaño tiene la cualidad de poder intimidar a otras aves.

Los tucanes se alimentan de los diferentes frutos disponibles en las épocas del año pues no son aves migratorias. Un punto característico en la alimentación de los tucanes es que estas aves no cuentan con un estómago especialmente grande por lo que su ingesta debe estar compuesta de frutos ricos en agua para ser eficientes en su hidratación y para lograr digerir de manera correcta estos alimentos, pues su sistema de nutrición se basa en la absorción que logra captar el sistema digestivo, con lo cual la ingesta del tucán es desechada por el cuerpo cada media hora.

Deja un comentario