¿Qué comen los toros?

Los animales tienen diferentes clasificaciones en base a su alimentación. No todos pueden comer el mismo tipo de alimento, aunque algunos de ellos se alimentan de prácticamente todo. Es decir, son grandes depredadores. Por ejemplo el demonio de Tasmania o el dragón de Komodo.

Sin embargo, en este caso nos enfocaremos en la alimentación y las características generales de los toros.

¿Qué come el toro?

Características de los toros

El toro es el macho no castrado de la vaca, el cual está apto para su reproducción. Es un animal ungulado ya que tiene los dedos acabados en pezuñas como la cabra, la oveja y el cerdo, es decir que tiene un número par de dedos. El toro es un animal herbívoro de gran tamaño, el cual puede llegar a pesar hasta 1000 kg y medir 250 cm de longitud y 150 cm de alto. Su pelo es corto y varia en el color de acuerdo a la raza, donde puede ser blanco, negro, gris, pardo, rojo, con manchas, etc.

Es un animal de cuello corto, con papada, una larga cola, pezuñas y un tronco sostenido por patas robustas. Su cabeza es gruesa y está acompañada de dos cuernos cortos y huecos. No obstante, algunas características pueden variar de acuerdo a la raza.

En relación a su comportamiento, el toro suele ejercer dominio dentro del grupo. Sin embargo, esta dominación se obtiene a través del combate con otros miembros del grupo. Por otra parte, este suele tener un comportamiento dócil pero depende también de la raza, ya que existen algunas de ellas que son más agresivas, las cuales se usan en actividades como la tauromaquia. En cuanto a su comunicación, estos suelen hacerlo a través de olores y feromonas. Con esto pueden conocer los estados de ánimos, estrés, etc. Son animales muy comunicativos con los de su especie.

En relación a la reproducción, tiene una del tipo vivípara, es decir que la hembra se aparea con el toro, y tiene un único ternero tras una gestación que dura 280 días. Y la cría tarda en tomar un tamaño adulto luego de la edad de dos años.

Toros

Alimentación de los toros

En su ámbito natural, los toros se alimentan del pasto que nace en las montañas o campos que están formados por distintos tipos de hierbas. Sin embargo, en las granjas, que es el lugar más común, se alimentan de forrajes, concentrados, vitaminas y minerales. Dichos forrajes están formados por mucha fibra y leguminosas. Los concentrados por su parte, están formados por cereales como el maíz, cebada, arroz, trigo, entre otros como semillas leguminosas como garbanzos, entre otras.

Lo que se busca realmente es que estos tengan una correcta alimentación para que su desarrollo sea optimo con nutrientes importantes. Deben tener bajo contenido en grasas y generalmente se crean con materias primas naturales, como se señaló anteriormente. En síntesis, son animales herbívoros de gran tamaño. Su alimentación además, es controlada desde su época de becerros con concentrados, henos y suplementos alimenticios con minerales y ricos en vitaminas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *