¿Qué comen los renos?

Los renos o Caribúes pertenecen a la familia Cervidae (como los ciervos) y comparten el mismo género y especie Rangifer tarandus. Hay que tener en cuenta que el Reno es una subespecie euroasiática y el Caribú es una subespecie americana.

Sin embargo hay diferencias entre ambos animales, a saber, el reno es un caribú domesticado, se adapta fácilmente a las condiciones adversas invernales, es de gran tamaño, su piel gruesa y densa y migran distancias cortas. En el caso del caribú es una especie de ciervo salvaje, no es domesticado, su piel es densa moderada y delgada, migra distancias largas y es de mediano tamaño.

¿Qué come el reno?

Ambos son mamíferos ungulados (animales que caminan apoyando los extremos de sus dedos revestidos de pezuñas). Las pezuñas de los renos y caribúes son huecas, lo que le facilita caminar en los suelos blandos y en la nieve.

Destaca en ambos sexos su cornamenta bifurcada, que puede llegar a medir hasta un metro. También cuentan con dos capas de piel que le mantienen caliente en época de frio.

En cuanto al peso los renos tienen disparidad de sexos, siendo los machos más pesados (hasta 300 kilogramos) y las hembras hasta 170 kilogramos. Ambos están dotados de un pelaje largo, que crece aún más en invierno facilitando soportar las bajas temperaturas de invierno.

Cuando llega el invierno y baja la temperatura drásticamente y escasea el alimento, los renos comienzan la emigración a tierras con temperaturas benévolas, llegando a recorrer 2.500 kilómetros.

Una característica curiosa es la longevidad de los renos, las hembras viven un máximo de 15 años, mientras que el macho solo llega a 10 años.

Por último, hay que destacar que las poblaciones de ambos animales están disminuyendo por el cambio en las condiciones climáticas y la desforestación hecha por el hombre al construir carreteras y redes ferroviarias, interfiriendo en su hábitat natural.

¿Dónde habitan los renos?

Los renos habitan en zonas de tundra (zona fría, plana y sin árboles) y taiga (zona con frondosos bosques de pinos) del hemisferio Norte. Podemos mencionar los siguientes lugares donde se encuentran los renos, Escandinavia, Rusia, Groenlandia, Canadá, Alaska.

Los renos viven en zonas montañosas donde se encuentran pinos e hierbas.Soportan muy bien el frío, pero en época de verano el calor les molesta.

Estos animales son muy sociables y siempre andan en manadas, es muy raro encontrarlos en solitario.

Dentro de la cadena alimentaria del ecosistema donde se encuentran los renos, estos son depredados por el águila real, lobos, osos pardos, osos polares y por el hombre que consume su carne.

Renos

¿De qué se alimentan los renos?

La alimentación de los renos depende del clima donde se encuentren, su preferencia es por los líquenes, pero también puede consumir musgos, setas, hierbas, flores, corteza de los árboles, sauces, abedules entre otras cosas.

Una de las características resaltantes de los renos es su buen olfato, por lo que le es fácil encontrar alimento debajo de la nieve, logrando de esta manera sobrevivir en época de invierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *