¿Qué comen las liebres?

Este bellos animalitos saltarines son roedores herbívoros que se encuentran en prácticamente todos los países del mundo. Cuando pensamos en liebres, inmediatamente nos viene a la cabeza la imagen de una zanahoria, asociándola como su comida favorita. Pero eso no es totalmente cierto. Si bien puede ser que les gusten, el alimento principal de su dieta son las gramíneas (heno), hierbas, raíces, cortezas de árboles, setas, ramas y dependiendo de la época del año, puede variar un poco cuando se trata del invierno.

Cuando la comida escasea, lamentablemente tienen que acudir a opciones extremas, convirtiéndose en comedores de carroña.

¿Qué come la liebre?

Un dato muy curioso dentro de la etología de la liebre, así como de los conejos, donde también ocurre lo mismo, es su gusto o necesidad de consumir unos excrementos circulares y húmedos recubiertos de mucus que producen. Son reingeridos por ellos, tomándolos muchas veces directamente del ano, sin masticar y sin siquiera esperar a que caigan al piso. Estas peloticas son ricas en vitamina B12 y microflora, lo que los ayuda muchísimo con la digestión de la celulosa y se le conoce como coprofagía. Es totalmente normal ver a estos animales realizar este proceso, el cual se desarrolla de forma perfecta por el sistema digestivo y transcurre así: al salir el alimento del estómago, llega hasta el ciego donde comienza el proceso de fermentación. Al contrario de los rumiantes, ya estos alimentos medio aprovechados no pueden devolverse al estómago, sino que son reingeridos por los lagomorfos  y se mezclan con los nuevos alimentos del estómago, dando lugar a la formación de lo que se conoce como bolos cecales (de ciego).

Alimentación de la liebre en función de las temporadas

Dependiendo de la época del año de que se trate, las liebres buscarán sitios de estadía diferentes, y por lo tanto, su alimentación también se verá modificada.

En épocas de frio o invierno, buscan zonas donde la vegetación no sea tan abundante, que haya paja y alfalfa,  y que los rayos del sol le proporcionen un poco de calor. Buscan refugiarse en zonas de riachuelos que tengan corrientes de agua con temperaturas cálidas.

En cambio, durante los días de más calor, buscan zonas recién aradas sobre todo si el tiempo es seco.

Cuando los días son lluviosos, las liebres buscarán protegerse del agua situándose en sitios donde haya abundancia de matorrales que impidan que se mojen.

Liebres

Problemas estomacales de las liebres

Por ser las liebres animales pequeños, cualquier problema estomacal puede ser fatal para ellos. Por tal motivo,  en su dieta es de vital importancia que siempre estén presente la gramínea, ya que a través de ella es que logran consumir parte de la fibra que necesitan para tener una digestión adecuada y no sufrir de estreñimiento.

Lo mismo sucede cuando se lamen para limpiarse y se tragan el pelo que  botan. Se les pueden formar bolas de pelo en el estómago, ocasionándoles serias dificultades de estreñimiento. Como es imposible evitar que las liebres se laman, es necesario que beban abundante agua e ingieran alimentos ricos en fibra.

Un comentario en “¿Qué comen las liebres?”

  1. Tengo una liebre muy pequeña cómo de semanas y no estoy muy segura de qué darle de comer y lo estoy alimentando de leche , le ara daño ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *