La palabra mosquito es designada a una serie de insectos que se encuentran en el orden de los dípteros, dentro de las cuales algunas de las familias destacadas son: Culicidae o culícidos (se alimentan de la sangre de otros animales, algunos son vectores de enfermedades infecciosas). Chironomidae o quironómidos ( no se alimentan de sangre). Tipulidae o tipúlidos (mosquitos gigantes, son inofensivos).
El paso de estos insectos por nuestro planeta data de más de 30 años, tiempo en el cual han sufrido una serie de cambios que favorecen su alimentación, a través del desarrollo de múltiples sensores que para la búsqueda de las presas.
Los mosquitos también llamados zancudos, están provistos de dos alas y pasan por varios procesos de metamorfosis (cambios en su cuerpo) hasta alcanzar la adultez. Una de las características evolutivas de los mosquitos es que pueden detectar numerosos químicos corporales de las presas, logrando de esta manera elegir la que van a picar.
También los mosquitos son los huéspedes de varios parásitos y virus, logrando de esta manera transmitirlos (fiebre amarilla, paludismo o malaria, filariosis, dengue, encefalitis)
No todos los mosquitos culícidos pican, solo lo hacen las hembras de esta familia. La sangre es necesaria para que las hembras culminen el ciclo de fertilidad. Los machos se alimentan de néctar o jugos de las frutas.
El sistema de detección de la víctima que va a ser atacada por el mosquito hembra es sofisticado, ellas pueden detectar el dióxido de carbono y la humedad producidos por la exhalación en la respiración, así como también el sudor y las hormonas que se desprenden de la piel, de esta manera llegan a distinguir que es un ser vivo el que encontraron.
¿Dónde se encuentran los mosquitos?
Los mosquitos se pueden encontrar en muchos lugares, son los animales más esparcidos en todo el mundo.
Cuando son larvas se encuentran en lugares que contengan agua por lo menos una semana (troncos, flores, hojas o cualquier otro objeto natural) y en ambientes urbanos cualquier objeto que pueda contener agua es un buen lugar para que se desarrollen las larvas como macetas, floreros, vasos, entre muchos otros lugares.
Los adultos se encuentran volando libres y es común encontrarlos cerca de los lugares donde se encuentra su alimento, en la vegetación, cerca de material en descomposición o simplemente cerca de los animales o personas que va a alimentarse de su sangre.
Alimentación de los mosquitos
La dieta de los mosquitos machos incluye néctar, sabia y también jugos de frutas (en otras palabras su dieta es a base de azúcares), mientras que las hembras deben consumir sangre de los mamíferos.
El mecanismo de ataque de la hembra es metódico, primero reconoce al huésped posándose, luego lo pica y por último se aleja cargada de sangre
Luego de cada ingesta de sangre, la hembra procede a digerirla y a producir los huevos, período que puede durar entre 3 y 5 días, dependiendo de la temperatura y la humedad del lugar donde se encuentre el mosquito.