¿Qué come el cóndor?

El cóndor de los Andes, como suele llamarse, es un ave de la familia Cathartidae que habita normalmente en Sudamérica. Es reconocido como el ave más grande con capacidad de volar y como el ave no marina de mayor medida, siendo superado en ocasiones por el albatros viajero y el real, pero aun así el cóndor es más alto, con más peso y más robusto.

Llega a medir hasta 1,42 m de altura de adultos, y de unos 280 a 340 cm de ancho con un promedio de unos 283 cm. Los machos suelen pesar de unos 11 kg a unos 15 kg y las hembras de unos 8 kg a unos 11 kg. Puede llegar a medir unos 3 m con las alas desplegadas.

¿Qué come el cóndor?

Características del cóndor

Posee la cabeza desnuda o calva para mantenerse limpia a la hora de alimentarse de carroña; su pico tiene un borde cortante y termina en forma de gancho de color blanco. Sus alas son alargadas y anchas. Sus patas no son prensiles y tiene uñas de corto tamaño que están adaptadas para marchar y para inmovilizar la carroña.

Su plumaje en su mayoría es negro, las puntas de las alas tienen toques de color blanco al igual que un pequeño collarín de plumas blancas en el cuello. A diferencia del cóndor andino, el cóndor californiano no posee el collarín de plumas blancas en su cuello, esta es una manera de diferenciarlos. Una forma de saber si se trata de una hembra o un macho es observando si posee cresta, pues el macho la tendrá mientras que la hembra no, y en el caso del cóndor californiano ningún sexo posee cresta.

Pueden llegar a volar hasta los 6500 m de altura gracias a las corrientes térmicas ascendentes verticales de aire cálido, convirtiéndolo en una de las aves que vuela a mayor altura del mundo. Después de alcanzar tales alturas puede mantenerse planeando unos cientos de kilómetros sin mover sus alas extendidas, y gracias a su denso plumaje puede soportar temperaturas heladas.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza los ha catalogado como una especie amenazada, ya que sufre pérdida de su hábitat y envenenamiento por el consumo de animales que están intoxicados o incluso de cebos envenenados colocados por cazadores ilegales y ganaderos.

Alimentación del cóndor

El alimento principal en la dieta del cóndor son los animales muertos. Una vez que visualizan la carroña desde grandes alturas, no descienden por completo a comer sino que planean un rato sobre ella o se posan en un lugar en donde puedan observarla claramente. Pueden pasar hasta días para que logren acercarse a comer.

Cóndor

A al hora de comer, el cóndor comienza por las partes más accesibles del cadáver, es decir, partes blandas como los ojos, testículos, lengua, ano, entrepierna, ubre y abdomen. Gracias a su fuerte y afilado pico logra desgarrar fácilmente los tejidos y abrir los cueros, lo que ayuda también a otros carroñeros más pequeños a alimentarse. Puede ingerir al menos unos 6 kg de carne al día, pero de la misma manera pueden pasar hasta 5 semanas sin comer nada.

Un comentario en “¿Qué come el cóndor?”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *