¿Qué come el avestruz?

El avestruz es un ave grande sin capacidad de volar pero que puede correr. Únicamente se halla en África y en la antigüedad también se encontraba en el Medio Oriente. Suelen vivir en manadas, y se han encontrado restos de hace millones de años que demuestran su existencia desde hace mucho tiempo.

Es el ave más grande y más pesada de entre todas las aves que siguen existentes, ya que pueden alcanzar hasta unos 3 metros de altura y pesar hasta unos 180 kg. Al nacer los polluelos pueden medir de entre 25 a 30 centímetros de alto con un peso de casi ún kilogramo. Durante su primer año estas aves crecen al menos unos 20 centímetros al mes.

¿Qué come el avestruz?

Características de las avestruces

Poseen unas pequeñas alas que no les permiten volar, pero les ayudan a impulsarse y equilibrarse; como método de defensa las agitan para atacar a sus contrincantes. Su cabeza es pequeña comparada con todo su cuerpo, y poseen unos grandes ojos de unos cinco centímetros que los ayudan con una excelente visión. Su pico es plano, corto y de punta roma. Cuello y patas largas sin plumas pero potentes y musculosas adaptadas justamente para correr y llegar a alcanzar más de 80 kilómetros por hora durante unos treinta minutos seguidos. Si sienten que se encuentran en una situación de riesgo, atacaran con fuertes patadas utilizando sus garras como armas, en las que poseen dos dedos solamente.

El macho, puede llegar a medir unos 2,8 m. Siendo su plumaje negro, con la punta de las alas y de la cola de color blanco. La hembra mide alrededor de 2,20 m, y el color de su plumaje es gris. Su plumaje puede variar en las hembras dependiendo de la existencia de estrógenos, es decir, las hembras inmaduras o esterilizadas tienen un plumaje negro.

Pueden durar entre los treinta y cuarenta años de vida, aunque en cautividad pueden cumplir hasta cincuenta años.

https://www.youtube.com/watch?v=6BbNU_XOT5A

Alimentación del avestruz

Al igual que todas las aves, no poseen dientes y presentan poca movilidad en la lengua, por lo que no mastican lo que ingieren; agarran el alimento con el pico y lo hacen avanzar directamente a la apertura del esófago.

Al ser un animal herbívoro tiene la capacidad de digerir la fibra, aunque no lo es estrictamente y en ciertos casos es considerado un omnívoro, pues ingiriere de vez en cuando pequeños animales y artrópodos; en algunos casos se les ha visto comiendo restos de animales muertos dejados por otros animales que comen carne.

Avestruz

A la hora de comer vegetales, prefieren las flores y los frutos deshaciéndose generalmente de las hojas. En su desenfreno por comer, pueden ingerir rocas y minerales que los ayudaran en la digestión a moler los alimentos. Poseen un apetito voraz por lo que no resisten mucho tiempo sin comer, pero en la naturaleza pueden pasar largos periodos sin tomar agua al igual que el camello, aunque esto puede afectar al ave de una u otra manera.

Se demostró que los avestruces en cautiverio y en polluelos de 4 a 6 meses, si la falta de agua se extiende a más de 48 horas se puede notar una disminución en el peso corporal en un 30% y a las 24 horas el ave reduce significativamente su consumo de alimento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *